THE WHO
- Marta Alfonso
- 29 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Banda inglesa de rock formada en 1964. Originalmente se llamaba The Detours, aunque poco después adoptarían el nombre de The High Numbers para más adelante pasarse a llamar The Who.

La banda nació en Londres, Inglaterra. La alineación "clásica" estaba compuesta por Roger Daltrey, Pete Townshend, John Entwistle y Keith Moon. Townshend era el principal compositor: escribió la mayor parte de las canciones de la banda y fue el responsable de los conceptos e historias de álbumes como Tommy y Quadrophenia y el proyecto Lifehouse. Entwistle también compuso una parte importante de las canciones de The Who, y fue responsable de algunos temas importantes de la banda.
De esa alineación sólo quedan vivos Pete Townshend y Roger Daltrey ya que Keith Moon falleció por sobredosis de pastillas en 1978 (por lo que fue reemplazado por Kenney Jones) y John Entwistle por un ataque al corazón en 2002.

El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrita como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock".
La banda es pionera del concepto de ópera rock, y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop.
En una ocasión, Keith Moon, llevó sus excesos al extremo inyectándose calmante para caballos antes de un concierto de los Who en el Cow Palace de San francisco en 1973. La droga hizo efecto en Keith y quedo totalmente inconsciente, desplomándose sobre su batería mientras tocaba.
Lo volvieron a reanimar y pudo tocar nuevamente los tambores pero luego volvió a caer. Entonces Pete Towshend preguntó al publico si alguien sabía tocar la batería y un joven de 19 años llamado Scott Halpin se animó.

En 1979, durante su gira americana, se produjeron once muertos y un número indeterminado de heridos, cuando una avalancha de público se lanzó contra las puertas del Riverfrotns Coliseum de Cincinnati para coger un buen sitio. El concierto se celebró, a pesar de todo, en previsión de desgracias aún mayores. Lo Who, no tuvieron consideración de esta desgracia. Las causas que la produjeron, la histeria y la falta de solidaridad más primaria, hubieran surtido el mismo desdichado efecto si allí hubiera estado el grupo más blando del mundo.

Cientos de personas quedaron atrapadas contra una pared, 11 muertos y una cantidad incalculable de heridos. Gente que ya no pudo ver el concierto de The Who, realizado, a pesar de todo, en previsión de que las desgracias no se multiplicaran. Tal vez parezca duro. Tal vez parezca extraño que mientras las ambulancias se dirigían al hospital para intentar recuperar a los heridos y blancas sábanas ocultaban los cuerpos de los muertos en plena calle, The Who cantaron My Generation, y la policía recogiera los despojos de una batalla absurda y que, en cualquier caso, tiene un culpable.
No existen todavía demasiadas noticias que lo expliquen, pero, en todo caso, el hecho de producirse una avalancha a la entrada de un concierto no resulta tampoco nuevo. Y acusar a un grupo de ello son ganas de echarle la culpa al empedrado. Los responsables, por lo general, suelen ser los organizadores; ellos son los responsables de prever al máximo la posibilidad de que se produzcan hechos como los de Cincinnati.
Comentarios