top of page

Artistas nacionales ( I ): SABINA

Actualizado: 13 abr 2018

Cantautor español, considerado uno de representantes más destacados del folk-rock urbano español de los noventa.

Joaquín Sabina figura entre los pocos cantautores que ha sabido evolucionar con los tiempos y ampliar su número de seguidores hasta límites insospechados.

Interesado desde la temprana adolescencia por la poesía y la música, se inició como compositor en un grupo teatral de Granada. En 1976, tras una estancia en Inglaterra, fijó su residencia en Madrid y se convirtió en un habitual de La Mandrágora, local en el que compartió tablas con Javier Krahe y Alberto Pérez. Tras firmar contrato con la discográfica Movieplay, en 1978 sacó a la luz su primer álbum, Inventario, al que seguiría en 1980, con el sello Epic, Malas Compañías, álbum que contenía sus primeros éxitos: Pongamos que hablo de Madrid, Calle Melancolía o Círculos viciosos.

Ha publicado diecisiete discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones.

Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros.

Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); Dos pájaros de un tiro (2007) y La orquesta del Titanic (2012), junto a Serrat. En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en revistas.


En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero el incidente influyó en su forma de pensar y se vio inmerso en una importante depresión, lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo.

Tras superarla, publicó Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, Alivio de luto (2005). El 17 de noviembre de 2009 publicó Vinagre y rosas, del que se vendieron 200.000 copias en tan sólo un mes de su lanzamiento, consiguiendo tres discos de platino.

El 10 de marzo de 2017 estrenó «Lo niego todo» producido por Leiva, en el que además también colabora su amigo, el poeta Benjamín Prado.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro

2018 Marta Alfonso 

bottom of page